El cocido madrileño es un plato tradicional de la gastronomía de Madrid compuesto por una variedad de carnes, embutidos, legumbres y verduras. A continuación, podrá ver una receta básica y muy rica para preparar un cocido madrileño ecológico:
Ingredientes:
- Garbanzos: 400 gr, puestos en remojo desde la noche anterior.
 - Carnes:
- Morcillo de ternera: 300 gr.
 - Pollo o gallina: 1/4, preferiblemente la parte del muslo.
 - Chorizo: 1 o 2 unidades.
 - Morcilla: 1 unidad.
 - Tocino o panceta: 100 gr.
 
 - Huesos:
- Hueso de jamón: 1 unidad.
 - Hueso de tuétano: 1 o 2 unidades.
 
 - Verduras:
- Patatas: 2 medianas, peladas y enteras.
 - Zanahorias: 2, peladas y enteras.
 - Repollo: 1/4, cortado en julianas.
 
 - Fideos: Para la sopa (opcional, cantidad al gusto).
 - Especias: Sal, unos granos de pimienta, y 1 hoja de laurel.
 
Instrucciones:
- Preparar los garbanzos: Escurrir los garbanzos que has tenido en remojo y lavarlos.
 - Cocer las carnes y huesos: En una olla grande, pon agua a calentar y añade las carnes, los huesos de jamón y tuétano, el chorizo, la morcilla, y el tocino. Añade también la hoja de laurel y unos granos de pimienta. Deja que hierva a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, desespumando de vez en cuando.
 - Añadir los garbanzos: Transcurrida la hora, añade los garbanzos a la olla. Puedes ponerlos en una malla de cocinar para que sea más fácil retirarlos después. Continúa la cocción a fuego lento.
 - Añadir las verduras: Después de que los garbanzos hayan estado cocinándose durante unos 30 minutos, añade las patatas y las zanahorias. Ajusta de sal.
 - Cocinar el repollo: Aparte, cuece el repollo en agua con sal hasta que esté tierno. Luego, escúrrelo y sofríelo ligeramente en una sartén con un poco de aceite de oliva y ajo picado, si lo deseas.
 - Preparar la sopa: Una vez que todas las carnes y garbanzos estén tiernos, saca caldo de la cocción y ponlo en otra olla. Caliéntalo y añade los fideos para hacer una sopa, que se servirá como primer plato.
 - Servir: El cocido madrileño se sirve tradicionalmente en tres vuelcos. Primero la sopa de fideos, luego los garbanzos con las verduras y, por último, las carnes y embutidos. El repollo sofrito se suele servir junto con los garbanzos y las verduras o como un acompañamiento aparte.
 
Notas:
- La clave del cocido está en la cocción lenta y a fuego bajo, para que todos los sabores se fusionen bien.
 - Puedes ajustar las cantidades y los tipos de carne según tus preferencias o las tradiciones familiares.
 - Tradicionalmente, el cocido se cocina en una olla de barro, pero cualquier olla grande servirá.
 
Disfruta de este plato tan tradicional y reconfortante, ideal para los días fríos.

			
			
			
			