Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
El plátano es una fruta de lo más digestiva. Es una fruta diurética, es...
Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas. Se suelen...
El calabacín es una planta de la familia de las Cucurbitáceas, cuyos...
Las particulares condiciones meteorológicas en las que se crían las...
Las patatas ecológicas son un alimento que nos aporta mucha energía...
Algunas propiedades del Brocoli Pariente cercano del coliflor y del...
La cebolla es un alimento que debe ser incluido definitivamente en...
La manzana Golden es la preferida de los niños por su rico grado de...
El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y...
La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, ácido cítrico, azúcar...
Producto natural de origen marino. 100% sal pura sin aditivos procedente...
Este es el auténtico queso manchego semicurado y, además, podrá...
Este es el auténtico queso manchego semicurado. Elaborado de forma...
Este es el auténtico queso manchego semicurado. Elaborado de forma...
Precio Kg: 25.95 € Pechuga de Pollo...
Productos más vistos
Las zanahorias se pueden consumir de...
230
Nuevo producto
Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas. Se suelen trocear y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas, guisos, pasteles, jugo, así como en comidas preparadas para bebés. Zanahorias de diferentes tipos y colores. Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Zanahorias, el Kg (Segovia)
Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas. Se suelen trocear y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas, guisos, pasteles, jugo, así como en comidas preparadas para bebés. Zanahorias de diferentes tipos y colores. Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, siendo estos nutrientes los que aportan energía. La zanahoria presenta un contenido en carbohidratos superior a otras hortalizas. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de dichos azúcares disminuye tras la cocción y aumenta con la maduración. Su característico color naranja se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A una vez entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio. Ayuda a limpiar los dientes y estimula la secreción de saliva, algo que ayuda a contribuir indirectamente a una buena digestión. La deficiencia de vitamina A dificulta ver bien por la noche ya que el nervio óptico se nutre de esta vitamina y una proteína llamada “opsina”, razón por la cual la zanahoria siempre se ha relacionado con el mejoramiento de la visión. Aumenta la producción de melanina, el pigmento que le da color a la piel y la protege de las radiaciones solares nocivas (UVA y UVB).
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso. Más información